AFECTACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES PETROLEROS DE ORELLANA-ECUADOR: ESTUDIO COMPARATIVO RELATIONSHIP B IMPACT OF PSYCHOSOCIAL RISK FACTORS ON THE QUALITY OF LIFE OF OIL WORKERS IN ORELLANA-ECUADOR: COMPARATIVE STUDY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Analizar la relación entre los factores de riesgo psicosocial (FRPs) y la calidad de vida en el trabajo (CVT) en empleados de dos empresas de servicios petroleros de Orellana-Ecuador. Método: Estudio no experimental, transversal, analítico, censando a 92 trabajadores de la empresa SERVISILVA CIA LTDA. y 86 trabajadores de la empresa SERTECPET S.A., dando un total de 178 trabajadores. Se aplicó el instrumento de factores de riesgo psicosocial adaptado y CVT-GOHISALO versión breve. Para el análisis se calcularon estadísticos descriptivos, pruebas de hipótesis (chi cuadrada) para evaluar asociación y odds ratio para verificar la probabilidad de riesgo. Resultados: En los FRPs predominaron los niveles altos en las dos empresas, en las dimensiones condiciones del lugar de trabajo 53,3%; carga de trabajo 63% y exigencias laborales 88%. Con el instrumento CVT-GOHISALO la dimensión satisfacción por el trabajo 55.4% prevaleció en nivel bajo. Por otra parte, se identificó que existe relación significativa entre varias dimensiones de FRPs y CVT, a excepción de soporte institucional para el trabajo. Conclusiones: Los FRPs generan riesgo para la CVT. Las dos empresas estudiadas de la misma línea de manufactura con características de producción similares, reflejaron resultados diferentes en la mayoría de las dimensiones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.