LA MOVILIDAD HUMANA Y EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EL CASO EUROPEO. LA MOVILIDAD HUMANA Y EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EL CASO EUROPEO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los debates públicos sobre cuestiones migratorias son cruciales, y la cobertura mediática puede influir significativamente en las actitudes públicas hacia la movilidad humana y su impacto percibido. Comprender cómo los medios informan sobre la movilidad humana y cómo esto afecta las percepciones ciudadanas es esencial para anticipar cambios en las políticas públicas de la Unión Europea y el éxito de partidos antiinmigración. Esta revisión se centra en estudios sobre la cobertura mediática y sus efectos en Europa, incluyendo análisis cualitativos y cuantitativos, estudios de exposición, experimentos de encuestas e investigaciones que relacionan el contenido mediático con la opinión pública. Para ello se realizó una revisión sistemática de publicaciones académicas entre 2020 y 2024. Utilizando una cadena de búsqueda booleana, se identificaron 89 artículos relevantes que investigan el contenido o los efectos de la cobertura de noticias sobre movilidad humana en Europa. La mayoría de estos estudios no se centran en grupos específicos de inmigrantes, sino en la movilidad humana en general. Esta revisión proporciona una visión integral de cómo los medios europeos cubren la movilidad humana y cómo esta cobertura influye en la percepción pública, destacando la importancia de un periodismo responsable y basado en evidencias.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.