CONSTRUCCIÓN DE UN ESCÁNER ROTATIVO 3D PARA PROCESOS DE INGENIERÍA INVERSA DE ELEMENTOS MECÁNICOS CONSTRUCTION OF A 3D ROTATING SCANNER FOR REVERSE ENGINEERING PROCESSES OF MECHANICAL ELEMENTS
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio abordó la construcción e implementación de un escáner rotativo 3D con el objetivo de mejorar los procesos de ingeniería inversa y su integración en entornos educativos. Se utilizó software libre para su construcción, lo que ofreció flexibilidad en el diseño y adaptabilidad en su uso. La metodología incluyó el uso de tecnologías CAD CAM, diseño mecánico y control numérico computarizado, con el fin de desarrollar una herramienta didáctica precisa y eficiente. Los resultados mostraron que el escáner capturó con alta calidad objetos tridimensionales, facilitando el análisis y la producción de modelos mecánicos. Las conclusiones indicaron que el uso de escáneres 3D rotativos puede potenciar la innovación en la educación técnica, al tiempo que se recomienda continuar con el desarrollo de aplicaciones adicionales para impulsar la investigación y el aprendizaje práctico en ingeniería inversa.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.