Las Ponencias en Extensos, segundo Congreso Internacional Santo Domingo Investiga Segundo Congreso Internacional Santo Domingo Investiga

Contenido principal del artículo

ojs_istt_2019 ojs_istt_2019

Resumen

Docencia, investigación y vinculación: la trilogía creativa
En las instituciones de educación superior (IES) los docentes cumplen con tres funciones principales que son: docencia, investigación y vinculación, además de una manera complementaria realizan labores de gestión.
Las IES de Santo Domingo tienen que ver a la trilogía Docencia-Investigación-Vinculación como un proceso iterativo donde la sociedad presenta sus necesidades a los encargados de vinculación. Los encargados de vinculación presentan las necesidades a los investigadores. Los investigadores buscan soluciones posibles que son presentadas en un principio a profesores y alumnos. Cuando estas soluciones han sido probadas (proceso de validación), se presentan a la sociedad, la cual las adapta y evalúa en campo. Si la necesidad no se satisface completamente, se repite el proceso.
La docencia, investigación y vinculación son complementarias, siendo su trabajo en conjunto, el único camino para encontrar soluciones creativas a los problemas de la sociedad y para formar profesionales que puedan de maneras ingeniosas enfrentar los retos que se presenten.

Detalles del artículo

Cómo citar
ojs_istt_2019, ojs_istt_2019. (2020). Las Ponencias en Extensos, segundo Congreso Internacional Santo Domingo Investiga: Segundo Congreso Internacional Santo Domingo Investiga. Revista De Investigación Científica TSE DE, 2(4), 990. Recuperado a partir de https://www.tsachila.edu.ec/ojs/index.php/TSEDE/article/view/23
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

ojs_istt_2019 ojs_istt_2019

GABRIEL ESTUARDO CEVALLOS Biografía
Licenciado en Informática Educativa (2006), Máster en Docencia, Mención Gestión en Desarrollo del Currículo (2008), Máster en Administración de Empresas, MBA (2010) por la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres (UTE-LVT), República del Ecuador, Doctor en Ciencias Económicas (2017) por la Universidad de Oriente, Republica de Cuba. Posdoctor en Administración y Negocios de la Universidad Digital UNIVERSITAM (2010). Profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia del Ecuador (2006-2007). Profesor (2007-2015), Coordinador de los programas de Maestría en Docencia, de Administración de Empresas y Gestión Ambiental (2009-2013) y Coordinador General (2013-2015) de UTE-LVT en la Extensión La Concordia. Profesor Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo (2015-2016). Profesor-Coordinador de la carrera de Logística en almacenamiento y distribución, Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa (2015-2017). Rector Titular del Instituto Superior Tecnológico Tsa`chila (desde 2017), Rector encargado del Instituto Tecnológico Superior Calazacón (desde 2017). Facilitador y evaluador académico externo de carreras del Consejo de Educación Superior (CES), Representante del comité de arbitraje de la revista científica Gestión I+D de la Universidad Central de Venezuela, árbitro para la revista Cuadernos de Administración de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle de Colombia, Socio activo de la Red Ecuatoriana de Ciencia Regional (RECIR), Miembro de la Red Educativa Mundial (REDEM), Miembro de la Red de Docentes de América Latina y del Caribe (RedDOLAC). Autor registrado en el Sistema de Información Científica de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC), Coordinador general y presidente de comité científico de la Red de investigación Santo Domingo, Editor general de la revista multidisciplinaria Tse'de, Director del Centro de Investigación Académica Profesional (CIAP). Consultor. Refiere investigaciones y publicaciones nacionales y en cooperación con instituciones extranjeras.