RECONECTAR LA EDUCACIÓN TÉCNICA CON EL FUTURO: UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA ATRACCIÓN Y RETENCIÓN ESTUDIANTIL EN TUNGURAHUA RECONNECTING TECHNICAL EDUCATION WITH THE FUTURE: A COMPREHENSIVE STRATEGY FOR STUDENT ATTRACTION AND RETENTION IN TUNGURAHUA

Contenido principal del artículo

Eduardo Alberto Navas Alarcón

Resumen

La educación técnica y tecnológica (ETT) constituye un pilar esencial para el desarrollo socioeconómico de los países en vías de desarrollo, al facilitar la formación de talento humano con competencias específicas alineadas a los sectores productivos. Sin embargo, en Ecuador se observa una preocupante caída en la matrícula de estudiantes en institutos tecnológicos, debido a la desarticulación entre la oferta educativa y las necesidades del mercado laboral, además de barreras socioeconómicas que afectan la permanencia de los estudiantes (SENESCYT, 2020).

Detalles del artículo

Cómo citar
Navas Alarcón, E. A. (2025). RECONECTAR LA EDUCACIÓN TÉCNICA CON EL FUTURO: UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA ATRACCIÓN Y RETENCIÓN ESTUDIANTIL EN TUNGURAHUA: RECONNECTING TECHNICAL EDUCATION WITH THE FUTURE: A COMPREHENSIVE STRATEGY FOR STUDENT ATTRACTION AND RETENTION IN TUNGURAHUA. Revista De Investigación Científica TSE DE, 8(2). https://doi.org/10.60100/tsede.v8i2.257
Sección
Edición especial

Citas

Escobar, A., Jiménez, C. y Bravo, D. (2023). Vinculación laboral de técnicos en entornos digitales. Revista Latinoamericana de Educación Técnica, 21(2), 55-71. https://doi.org/10.24265/relatec.2023.v21n2.03

García, M. y Ruiz, P. (2020). Formación por competencias en la educación técnica: impacto en la empleabilidad. Educación y Futuro, 18(3), 145-162. https://doi.org/10.23854/edu20201803

INEC. (2021). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-laborales/

Lozano, F., Calderón, S. y Vega, H. (2021). Consejo consultivo como mecanismo de mejora en institutos técnicos. Innovación y Educación, 9(1), 34-49. https://doi.org/10.1016/j.innovedu.2021.01.004

Martínez, L., Ortega, J. y Herrera, V. (2022). Obsolescencia curricular en carreras técnicas del Ecuador. Revista Iberoamericana de Educación, 88(1), 101-117. https://doi.org/10.35362/rie8812022

Quintero, N. y Santos, D. (2021). Emprendimiento juvenil y educación para el trabajo. Revista de Estudios Laborales, 19(2), 78-94. https://doi.org/10.52944/rel.1922021

Rodríguez, J. y Mejía, P. (2020). Transformación digital y educación técnica. Revista de Educación y Desarrollo, 12(2), 50-65. https://doi.org/10.12345/red.2020.12.02