FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN ECUADOR: APRENDIZAJES DEL PROGRAMA DE ADMINISTRADORES DE COLEGIOS COMUNITARIOS 2025 (CCAP) STRENGTHENING TECHNICAL EDUCATION IN ECUADOR: LESSONS FROM THE COMMUNITY COLLEGE ADMINISTRATOR PROGRAM 2025 (CCAP)

Contenido principal del artículo

María Gabriela Aguirre Vicuña

Resumen

La educación superior técnica y tecnológica es una vía rápida para formar profesionales capacitados que respondan directamente a las demandas del mercado laboral. Además, juega un papel fundamental en impulsar el desarrollo económico de cualquier país al enfocarse en habilidades prácticas y aplicadas. En Ecuador, este tipo de educación aún enfrenta desafíos significativos en términos de reconocimiento, a pesar de los esfuerzos por construir un sistema social y sostenible denominado “cambio de la matriz productiva” (Herrera Navas, 2023).El Programa de Administradores Comunitarios (Community College Administrator Programa, CCAP), ejecutado por la Universidad de Montana y financiado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos centra su objetivo en fortalecer las capacidades de liderazgo y gestíon de los docentes vinculados a la educación técnica y tecnológica del Ecuador, representa una experiencia formativa basada en la transferencia de buenas prácticas y la interacción con expertos del sistema estadounidense
El presente artículo tiene como objetivo compartir las reflexiones y aprendizajes derivados de la participación en el CCAP 2025, en el marco de un proceso de intercambio profesional entre instituciones de educación superior ecuatorianas y estadounidenses, a partir del análisis de la experiencia vivida, contemplada con evidencia teórica y estudios recientes. Con ello, se espera contribuir al debate académico sobre la urgencia de posicionar la educación técnica y tecnológica como eje estratégico para el desarrollo del país.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguirre Vicuña, M. G. (2025). FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN ECUADOR: APRENDIZAJES DEL PROGRAMA DE ADMINISTRADORES DE COLEGIOS COMUNITARIOS 2025 (CCAP): STRENGTHENING TECHNICAL EDUCATION IN ECUADOR: LESSONS FROM THE COMMUNITY COLLEGE ADMINISTRATOR PROGRAM 2025 (CCAP). Revista De Investigación Científica TSE DE, 8(2). https://doi.org/10.60100/tsede.v8i2.262
Sección
Edición especial

Citas

Herrera Navas, C. D. (2023). Pertinencia de la Educación Técnica y Tecnológica en el Ecuador. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma.

Piedra Martinez, A. B., Ochoa Calderon, V. M., & Aguirre Vicuña, M. G. (2020). La educación técnica y tecnológica: una mirada actual sobre una formación relegada. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.

Cabezas Martínez, A. B. (2023). La Formación Técnica y Tecnológica en el Ecuador: una prioridad de la política pública para impulsar el crecimiento económico. Quito: Flacso Ecuador.

Yin, R. K. (2014). Case study research: Design and methods (5th ed.). Sage Publications.

Muste, C. (2025, junio 13). United States – Government & Politics: Background for CCAP Ecuador Program. Documento entregado en seminario del Community College Administrator Program (CCAP), Universidad de Montana.

Inside Higher Ed. (2024, July 24). Expanding community college access for high school students. Inside Higher Ed. https://www.insidehighered.com/news/student-success/college-experience/2024/07/24/providing-free-college-courses-high-school

Medina Min, T. A., de la Paz, A. P., & Mesa Villavicencio, P. (2024). Impact of vocational training and vocational orientation on students’ choice of technical careers at the Leonidas Grueso George Educational Unit. Ciencia Digital, 8(3), 6–29. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i3.3065

Gillen, A. L., & Shah, R. (2023). A systematic literature review of university-industry partnerships in engineering education. European Journal of Engineering Education, 49(3), 397–417. https://doi.org/10.1080/03043797.2023.2253741