DE ECUADOR A MONTANA: UN PUENTE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA – TECNOLÓGICA FROM ECUADOR TO MONTANA: A BRIDGE FOR THE INTERNATIONALIZATION OF TECHNICAL AND TECHNOLOGICAL EDUCATION

Contenido principal del artículo

Melisa Rodríguez Santos

Resumen

La educación técnica se ha consolidado como un componente estratégico para el desarrollo económico y social de los países. En Ecuador, los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos (ISTT) tienen un papel central en la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de responder a las demandas de un mercado laboral en constante evolución. En este contexto, el Programa de Capacitadores de la Universidad de Montana surge como una oportunidad para fortalecer las capacidades de los educadores y administradores de estos institutos, promoviendo prácticas pedagógicas innovadoras y estrategias de gestión educativa alineadas con estándares internacionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Santos, M. (2025). DE ECUADOR A MONTANA: UN PUENTE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA – TECNOLÓGICA: FROM ECUADOR TO MONTANA: A BRIDGE FOR THE INTERNATIONALIZATION OF TECHNICAL AND TECHNOLOGICAL EDUCATION. Revista De Investigación Científica TSE DE, 8(2). https://doi.org/10.60100/tsede.v8i2.263
Sección
Edición especial

Citas

Hanushek, E. A., & Woessmann, L. (2020). The economic impacts of learning losses. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/21908d74-en

Knight, J. (2015). Updated Definition of Internationalization. International Higher Education, 33, 2-3. https://doi.org/10.6017/ihe.2003.33.7391

OECD. (2021). Education at a Glance 2021: OECD Indicators. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/b35a14e5-en

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

Rubin, J. (2017). The Collaborative Online International Learning Network. SUNY COIL Center. https://coil.suny.edu/

UNESCO. (2020). Education for Sustainable Development: A Roadmap. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374802